top of page

Checo Perez. El Orgullo Mexicano.

En el mundo del deporte en México han salido a lo largo de los años diversos ídolos

en los diferentes deportes en los que destaca el país azteca, en el fútbol tenemos a

Javier “Chicharito” Hernández, en el boxeo está Saúl “El Canelo” Álvarez, Paola

Longoria en el racquetbol, Alexa Moreno en la gimnasia, entre otros muchos

deportistas idolatrados. En la época actual el deporte de la Fórmula 1 ha visto un

crecimiento realmente grande a lo largo de la última temporada (2021). Fueron 3.95

millones de espectadores que vieron el Gran Premio de México, esto también en

parte por un conductor del equipo de RedBull que ha ganado protagonismo desde

su llegada a la escudería, el mexicano Sergio Pérez, o más conocido como Checo

Pérez. Estaremos repasando cómo ha sido su camino para llegar a la Fórmula 1


Sergio Michel Pérez Mendoza nació el 26 de enero de 1990 en Guadalajara, Jalisco,

México. Apodado desde muy pequeño como Checo, se inicia también desde una

muy temprana edad en el mundo del Karting, posteriormente el automovilismo. En el

año 2004 debuta en una liga Formula por la cual pasan la mayoría de los corredores

que compiten en la máxima categoría, la anteriormente llamada Fórmula Dodge

Series, formando parte de la Escudería Telmex. En 2005 participó en Alemania en la

Fórmula BMW, y en 2006 consiguió un podio de la misma competencia.


Durante el año 2007 compitió en la Fórmula 3 británica, ganando esta última frente

al chino Cong Fu Chen estableciendo un nuevo récord de puntos (376) superando

también a su compatriota Salvador Durán, que sería el último campeón mexicano de

la categoría. Además fue piloto de pruebas del equipo nacional en la Copa Mundial

de Naciones A1 Grand Prix.


En 2008 Checo entra al Campos Grand Prix y gana 2 carreras en la GP2 Asia

Series. Un año después ficha por Arden International y termina en el 12vo puesto.

En la siguiente competencia conseguiría 1 pole, 5 victorias y un segundo puesto por

delante de su compañero de equipo. En el otoño de 2010 scouters de Ferrari le

ofertan formar parte de la Driver Academy, donde moldean a los jóvenes


conductores para dar el salto a la élite del automovilismo, esto fue meses antes de

que Peter Sauber le reclutara para su proyecto.


Ese mismo año, más concretamente el 4 de octubre, se anuncia de manera oficial

que el piloto mexicano competirá en la temporada 2011 de la Fórmula 1 con el

equipo Sauber, con el que llegó de la mano del empresario Carlos Slim. Desde ese

momento Sergio Pérez se convirtió en el primer mexicano en 30 años en competir

en la Fórmula 1 desde que lo hizo su compatriota Héctor Alonso Rebaque, junto a él

como compañero de escudería tendría al japonés Kamui Kobayashi. Un dato

curioso es que, entre sus pistas favoritas están las de Mónaco, Monza y

Francorchamps.


El debut de Checo resultó ser amargo. Inicia su historia en la Fórmula 1 el 27 de

marzo de 2011 en el Gran Premio de Australia, terminando en la séptima posición,

justo por delante de su compañero de escudería, aunque los dos fueron

descalificados debido a irregularidades detectadas en sus alerones traseros de los

monoplazas. Después en Mónaco sufrió un grave accidente que le impidió participar

en el GP de Canadá, pero a su vuelta en Silverstone obtuvo su mejor registro de la

temporada, un séptimo lugar, terminando el Mundial con un total de 14 puntos y en

decimosexta posición.


Para la temporada 2012 la escudería Sauber confirma a Pérez como uno de los tres

integrantes para la temporada. El 25 de marzo de ese mismo año Sergio Pérez en el

Gran Premio de Malasia tuvo un duelo apasionante con el ídolo español Fernando

Alonso, consiguiendo posicionarse en el segundo lugar del podium. El 28 de

septiembre de 2012 se informa la incorporación de Checo Pérez a la escudería

McLaren para el año 2013, y en diciembre de ese mismo año (2012) se anuncia al

piloto mexicano como parte de Force India para la temporada 2014.


En la temporada 2013 ya con Mclaren como escudería, Checo conseguiría como

máximo galardón un quinto lugar en el Gran Premio de la India, y en abril del

siguiente año, con el equipo de Force India, llegó a estar en el podio ocupando el

tercer lugar del GP de Bahrein. El 7 de noviembre de 2014 Force India oficializa la

renovación para el 2015 del piloto proveniente de Guadalajara, ese año vuelve a


colarse en un podio repitiendo el tercer lugar, solo que esta vez sería en el Gran

Premio de Rusia. El 23 de septiembre se le confirma para el siguiente año con la

misma escudería. Finalizó la temporada 2015 con el GP de Abu Dabi en el octavo

lugar y con el mejor posicionamiento general de su carrera, con la séptima plaza.


En los Grandes Premios de Mónaco y Europa Sergio Pérez obtiene dos podios con

dos terceros lugares, con esto confirmando por cuarto año consecutivo en Sahara

Force India para la temporada 2017, en la que su mejor carrera fue en el Gran

Premio de España obteniendo la cuarta posición. El 18 de octubre de 2018 se hizo

oficial que seguiría en Racing Point Force India para el 2019.


Fue hasta el año 2020 cuando Checo Pérez obtuvo su primera victoria en un GP,

más precisamente en el Gran Premio de Sakhir, convirtiéndose en el segundo

mexicano en lograrlo después de Pedro Rodríguez que lo consiguió el 2 de enero de

1967. Al finalizar ese año se anunció su contratación para la temporada 2021 por

Red Bull Racing, teniendo como compañero de escudería a Max Verstappen. El

domingo 7 de noviembre se convirtió en el primer mexicano en lograr un tercer

podio consecutivo de la F1 tras alcanzar el tercer lugar en el Gran Premio de

México. Checo finalizó la temporada con 190 puntos, una victoria y cinco podios,

alcanzando así el cuarto lugar general.


Desde sus inicios en el karting Checo Pérez ha sido un guerrero para poder

ascender en su profesión, estableciéndose hoy en día como un gran compañero

para Verstappen y uno de los mejores corredores del mundo, una prueba de esto

fue la última carrera de la temporada 2021, cuando Verstappen iba con desventaja

en la carrera, Sergio tuvo que hacer un gran sacrificio para mantener a Hamilton en

el segundo lugar, defendiendo así la primera plaza, cuando Verstappen logró

alcanzarlos, Checo supo hacerse a un lado para que su compañero de escudería

lograra arrebatarle el trono mundial a Hamilton, mostrándonos también que es un

gran compañero, de hecho Verstappen lo apodó al terminar la temporada como

“Ministro de Defensa”.


Logo real.png

Hola! Gracias por permitirnos alegrarte tus Díaz.

Mantente al tanto de todos nuestros artículos, podcast, publicaciones y todo lo necesario para hacer mejor tu Díaz. 

Sé el primero en enterarte de todo!

Gracias por suscribirte!

  • YouTube
  • Negro del icono de Spotify
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Danos tu opinión!

Gracias por tus comentarios

© 2021 Todos los derechos reservados de Norma Díaz 

Prohibida la reproducción total o parcial de este medio. Orgullosamente creada con Wix.com

Podcast creados con Skype y Anchor.

bottom of page